Prof. Maria Elena Camacho Mancebo
Les élèves de 3e D ont convaincu quelques super-héros de participer à la campagne de sensibilisation sur l’usage responsable du téléphone portable dans notre établissement. Ils ont beaucoup apprécié !
"Superando la Nomofobia" es un proyecto eTwinning que aborda un problema contemporáneo y relevante entre los adolescentes: la dependencia excesiva del teléfono móvil, conocida como nomofobia. En una era donde la tecnología es omnipresente, es crucial que los estudiantes aprendan a gestionar su uso de manera saludable. Este proyecto no solo busca concienciar sobre los riesgos de la nomofobia, sino también proporcionar herramientas prácticas para manejar el tiempo y la tecnología en equilibrio.
Profesora de Desarrollo digital: Aránzazu Peláez presenta un artículo colaborativo del alunado.
Chat GPT es un programa informático desarrollado por Open I que habla con diálogos que usamos y genera respuestas en un formato textual. Se creó el 30 de noviembre del 2022, aunque fue más conocido desde el 2023. Chat GPT está siendo una herramienta de mucho uso entre jóvenes de entre 12 y 22 años aproximadamente. Está siendo utilizado varias veces para tareas escolares y actualmente para imágenes de estudio público, que son imágenes animadas con un estilo peculiar. Chat GPT está siendo denunciado actualmente por supuestamente malgastar agua al utilizar Studio Ghibli, pero seguramente no sea más que un simple bulo.
Hemos utilizado la inteligencia artificial porque es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren de inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción. Estos sistemas pueden percibir su entorno razonando sobre el conocimiento y procesan la información a través de datos tomando decisiones para lograr un objetivo dado.
Orígenes de la inteligencia artificial.
El término IA fue admirado por John McCarthy en 1956 durante la conferencia de Dartmouth. En la década de 1940, los matemáticos Norbert Wiener y John von Newman, estaban trabajando en la teoría de los sistemas y la computación que sentaron las bases para la guía, que posteriormente McCarthy definiría como la ciencia y la ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de computadoras inteligentes.
Consecuencias de la inteligencia artificial.
La falta de profesionales cualificados. Cada vez hay más profesionales formados en la materia, pero la tecnología crece a un ritmo más rápido.
Pérdida de empleos. Automatizar las distintas tareas termina provocando que se eliminen. Muchos puestos de trabajo como operarios de fábrica, y. redactores o similares.
La posibilidad de su uso con fines maliciosos al no poder distinguir entre un dato positivo y uno negativo. La IA también ayudará a quienes la utilicen para sus otros datos ajenos o crear armas totalmente autónomas. Estos son ejemplos del daño que podría provocar un mal uso de este tipo de inteligencia.
Para concluir, en nuestro caso, hemos tomado la inteligencia artificial para generar imágenes productivas que nos ayuden a ilustrar nuestro posicionamiento en cuanto a la lucha contra la NOMOFOBIA. La clave está en cómo se diseña y utiliza la IA. Puede ser parte del problema o parte de la solución, dependiendo de los valores y objetivos detrás de su uso. La misma tecnología que contribuye a la nomofobia podría combatirla, si se usa de manera consciente y ética.
EL ALUMNADO PARTICIPANTE EN EL PROYECTO OVERCOMING NOMOPHOBIA PREPARA LOS MATERIALES EN COMÚN Y EXPONE SU PROYECTO DIFUNDIENDOLO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
-LES ÉLÈVES PARTICIPANT AU PROJET OVERCOMING NOMOPHOBIA
PRÉPARENT LE MATÉRIEL EN COMMUN, PRÉSENTENT LEUR PROJET ET LE DIFFUSENT AUPRÈS DE LA COMMUNAUTÉ ÉDUCATIVE.
🧭LA BOUSSOLE DE LA NOMOPHOBIE/ LA BRÚJULA DE LA NOMOFOBIA.
FR- On a eu des rencontres virtuelles à fin de débatre sur le théme de la Nomophobie après nos recherches et travaux. On vous apporte les fichiers qui réunissent les propos des étudiants et qui ont été étudiés en cours. On les a utilisée como appui durant le débat. Ce fut un succès total ! Merci pour votre participation. Ce serait une bonne idée de réfléchir à un débat final pour clôturer le travail du cours !
ES- Hemos celebrado reuniones virtuales para debatir el tema de la Nomofobia. tras nuestras investigaciones y trabajos. Os aportamos los archivos con los comentarios realizados por los alumnos y estudiados en clase, que además se han utilizado como apoyo durante el debate. Fue un éxito rotundo! Gracias pro vuestra participación. Sería buena idea pensar en un debate final para cerrar el trabajo del curso!